
Pereira, un destino con propósito. Reformulando políticas públicas en turismo
Pereira, capital del departamento de Risaralda y principal puerto aéreo del Eje Cafetero, enfrenta un gran desafío en cuanto a su estrategia de atracción turística y su rol como principal destino para el turismo de negocios y congresos. Este desafío consiste en redefinir su estrategia turística y su propuesta de valor.
En algún momento, escribí sobre el turismo con propósito, una estrategia o, quizás, un modelo bastante interesante que fundamenta su lógica en la creación de conexiones significativas entre las personas y los lugares que visitan, beneficiando tanto a los visitantes como a las comunidades locales y promoviendo un enfoque sostenible y consciente del impacto del turismo.
Según datos recientes, el turismo en Risaralda y Pereira ha experimentado un crecimiento importante. Sin embargo, este crecimiento también ha generado problemas relacionados con el "overturismo", como la saturación de espacios públicos, el aumento del tráfico y la presión sobre los ecosistemas locales. Para abordar estos desafíos, es fundamental que Pereira y Risaralda adopten un enfoque de turismo con propósito.
Un ejemplo de turismo con propósito es la fundación Turismo con Propósito en Yokohama (Japón), que combate el suicidio a través de experiencias culturales y comunitarias en Colombia. Este modelo podría servir de inspiración para que Pereira y Risaralda diseñen y promuevan actividades turísticas que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades locales, con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Para implementar este enfoque, es necesario identificar estrategias sociales, actividades y entidades que desarrollen acciones sociales en el territorio. Algunos ejemplos podrían incluir programas de voluntariado, proyectos de conservación ambiental y colaboraciones con organizaciones locales que trabajen en temas sociales. Además, es crucial establecer mecanismos de articulación entre los distintos actores del sector turístico, incluidos los gremios, las universidades, el Estado y los emprendedores locales.
En última instancia, el objetivo debería ser posicionar a Pereira y Risaralda como "un destino con propósito", donde cada visitante contribuya al desarrollo social y sostenible del territorio. Esto podría resumirse en un eslogan central: "Risaralda, un destino con propósito: donde cada visitante siembra una semilla para el desarrollo social y sostenible del territorio".
Al adoptar un enfoque de turismo con propósito, Pereira y Risaralda podrían sentar las bases para un futuro más sostenible y responsable en el sector turístico, en el que los visitantes y las comunidades locales se beneficien mutuamente y se promueva la preservación del patrimonio natural y cultural de la región.
Es por ello que extiendo una invitación a los candidatos a la alcaldía y la gobernación a incluir en sus programas de gobierno este enfoque de turismo con propósito. Integrar este tema en sus propuestas no solo mostrará un compromiso con el desarrollo sostenible y responsable de la región, sino que también permitirá a Pereira y Risaralda destacarse como destinos turísticos innovadores y socialmente conscientes en Colombia y el mundo.
Al incluir el turismo con propósito en sus agendas políticas, nuestros líderes locales tendrán la oportunidad de promover un crecimiento equilibrado, sostenible y en armonía con las necesidades y aspiraciones de las comunidades que representan.
Publicar un comentario